Skip Navigation

AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

Este Aviso describe cómo se puede utilizar y divulgar su información de salud y cómo puede acceder a ella. Le rogamos que lo revise detenidamente.


Fort HealthCare, Inc. mantendrá la privacidad de su información de salud personal. Este Aviso de Prácticas de Privacidad describe los deberes legales y las prácticas de privacidad de Fort HealthCare, Inc., incluyendo: Fort Memorial Hospital; Fort HealthCare Behavioral Health Center; las clínicas de Fort HealthCare, y algunos otros proveedores con los que Fort HealthCare tiene un acuerdo de notificación conjunta. Estas entidades son participantes en el acuerdo de atención médica organizada de Fort HealthCare y compartirán información entre sí, según sea necesario, para llevar a cabo el tratamiento, el pago y las operaciones de atención médica (como se discute a continuación) relacionadas con el acuerdo de atención médica organizada.

Fort HealthCare, Inc. utiliza un sistema de Registro Médico Electrónico que mantiene registros médicos individuales para cada paciente y que es compartido por todas las ubicaciones de nuestros proveedores. La información de salud puede ser compartida entre estas ubicaciones cuando lo permita este Aviso o la ley.

Los requisitos de privacidad de esta Notificación se aplican a Fort HealthCare y a cada una de las ubicaciones de proveedores, empleados, personal, voluntarios y otros miembros de la fuerza laboral de las entidades mencionadas, así como a los médicos y profesionales de la salud aliados del personal médico del hospital.

En general, cuando divulguemos su información de salud, solo divulgaremos la información que necesitemos para lograr el propósito del uso o la divulgación. Si firma un formulario de autorización o si solicita la información para usted, toda la información de salud personal que designe estará disponible para su divulgación. Un proveedor de servicios de salud tendrá un amplio acceso a su información de salud para fines de tratamiento. Cuando exista un requisito legal que nos obligue a divulgar la información de salud, divulgaremos toda la información que se nos exija legalmente.

Seguiremos las prácticas de privacidad descritas en este Aviso. Nos reservamos el derecho de cambiar las prácticas de privacidad descritas en este Aviso de acuerdo con la ley. Cualquier cambio en nuestras prácticas de privacidad se publicará en nuestra página web: www.FortHealthCare.com.

La ley nos permite utilizar o divulgar su información de salud para los siguientes fines limitados:

Tratamiento. Podemos utilizar o divulgar su información de salud a un médico u otro proveedor de atención médica que le proporcione tratamiento. Por ejemplo, un médico que le trata por una lesión pregunta a otro médico sobre su estado de salud general.

Pago. Podemos utilizar y divulgar su información de salud para facturar y obtener el pago de los planes de salud u otras entidades. Por ejemplo, damos información sobre usted a su plan de seguro médico para que pague sus servicios.

Operaciones de atención médica. Podemos utilizar y divulgar su información de salud en relación con nuestras operaciones de atención médica. Por ejemplo, utilizamos su información de salud para gestionar su tratamiento y servicios.

Recordatorios de citas. A menos que usted nos diga lo contrario, podemos utilizar y divulgar su información de salud para recordatorios de citas. Por ejemplo, podemos consultar su historial médico para determinar la fecha y la hora de su próxima cita con nosotros, y luego llamarle o enviarle una carta de recordatorio para ayudarle a recordar o prepararse para la cita.

Asociados comerciales. Podemos compartir su información de salud con terceros “asociados comerciales” con los que contratamos para que nos ayuden en el tratamiento, el pago o las actividades operativas de atención médica. Nuestros socios comerciales están obligados a proteger su información de salud de acuerdo con este Aviso y según lo exigido por la ley.

Directorio de hospitales. Si usted es un paciente interno en el hospital, a menos que se oponga, incluiremos su nombre, ubicación en nuestras instalaciones y su estado de salud general (por ejemplo, “estable” o “inestable”) en el directorio del hospital y compartiremos esta información con las personas que llamen o visiten el hospital y pregunten por usted por su nombre. Si no puede decirnos su preferencia, por ejemplo si está inconsciente, podemos seguir adelante y compartir su información si creemos que es lo mejor para usted. Si nos indica su afiliación religiosa, podemos revelar esta información a un miembro del clero.

A quienes estén involucrados en su atención o en el pago de la misma. A menos que nos indique lo contrario por escrito, si tiene un familiar, pariente o amigo que esté ayudando a cuidarle o a pagar sus facturas médicas, podemos revelar su información de salud a estas personas. Solo revelaremos la información que sea relevante para la participación de esa persona. Utilizaremos nuestro criterio profesional a la hora de permitir que otra persona recoja recetas, suministros médicos, radiografías u otra información de salud en su nombre. Además, podemos divulgar su información de salud a organizaciones autorizadas para manejar los esfuerzos de ayuda en caso de desastre, para que quienes lo atienden puedan recibir información sobre su ubicación o salud.

Según lo exija o permita la ley. Podemos divulgar su información de salud cuando la ley lo exija o durante ciertos procedimientos legales. Podemos revelar la información de salud a las autoridades legales, como los agentes de la ley, los funcionarios de los tribunales o las agencias gubernamentales, cuando sea necesario. Por ejemplo, la ley nos exige que informemos sobre sospechas de abuso o negligencia infantil y sobre ciertas lesiones físicas, como heridas de bala,
quemaduras importantes o lesiones que parezcan ser resultado de un delito. También podemos informar de incidentes relacionados con el abuso o la negligencia de un adulto. Podemos estar obligados a revelar información de salud en respuesta a una orden judicial.

Para actividades de salud pública y de beneficio. Las leyes estatales y federales nos exigen que comuniquemos cierta información de salud limitada a las autoridades para ayudar a prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades. Por ejemplo, debemos comunicar ciertas enfermedades, como el cáncer, información sobre nacimientos y fallecimientos, e información de interés para la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Podemos compartir su información en una situación de ayuda por desastre. Podemos informar de ciertas enfermedades y lesiones relacionadas con las condiciones ambientales a su empleador, para que el entorno de su lugar de trabajo pueda ser supervisado por seguridad.

Examinador médico o director de la funeraria. Podemos compartir información de salud con un médico forense, un examinador médico o un director de funeraria cuando un individuo fallece.

Solicitudes de donación de órganos y tejidos. Podemos compartir información de salud sobre usted con organizaciones de obtención de órganos.

Compensación de trabajadores, aplicación de la ley y otras solicitudes gubernamentales. Podemos revelar información de salud a las autoridades gubernamentales para actividades de supervisión de atención de la salud autorizadas por la ley. Si usted está involucrado en actividades militares, de seguridad nacional o de inteligencia; está bajo la custodia de agentes de la ley; o es un recluso en una institución penitenciaria, es posible que se nos exija que divulguemos su información de salud a las autoridades correspondientes para que puedan llevar a cabo sus funciones conforme a la ley. Podemos revelar su información de salud a las personas adecuadas para cumplir con las leyes relacionadas con la compensación de los trabajadores u otros programas similares. Estos programas pueden proporcionar beneficios por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.

Investigación. En determinadas circunstancias, y solo después de un proceso de aprobación especial por parte de una junta de revisión, podemos utilizar y divulgar su información de salud para llevar a cabo una investigación. La junta de revisión puede aprobar el uso de su información de salud sin su autorización por escrito cuando la junta determine que el investigador seguirá todas las normas de privacidad para evitar la posibilidad de que se le identifique. La investigación es importante para averiguar si ciertos tratamientos son eficaces para curar una enfermedad.

Mercadeo. A menos que usted se oponga, podemos utilizar su información de salud para informarle de productos o servicios que creemos que pueden ser de su interés. Por ejemplo, podríamos ponernos en contacto con pacientes que estén recibiendo un tratamiento contra el cáncer para notificarles la disponibilidad de un tratamiento innovador.

Recaudación de fondos. Podemos utilizar la información que se encuentra en su historial médico, como su nombre, dirección, número de teléfono y fechas de tratamiento, para ponernos en contacto con usted con fines de recaudación de fondos. Por ejemplo, para proporcionar más atención benéfica o mejorar la salud de esta comunidad, podemos ponernos en contacto con usted para invitarle a asistir a un evento. Si le enviamos alguna comunicación para la recaudación de fondos, puede decirnos que no volvamos a ponernos en contacto con usted.

Intercambio de información de salud. Podemos participar en uno o más intercambios de información de salud (HIE), por lo que podemos compartir su información de salud con otros proveedores de atención médica que participen en los HIE con fines de tratamiento, pago y funcionamiento de la atención médica. Un HIE es un sistema que mueve e intercambia electrónicamente información de salud entre los proveedores de atención médica participantes que
han sido aprobados para utilizar el sistema. Permite a sus proveedores acceder a la información sobre la atención que ha recibido en otros lugares para, entre otras cosas, asegurarse de que el tratamiento que le dan no interactúa negativamente con otros tratamientos que pueda estar recibiendo. Su información de salud está disponible para los proveedores de atención médica autorizados a través de los HIE, a menos que usted rechace participar. Esto se llama “optar por no
participar”. Consulte “Notificaciones de ADT” para obtener más información sobre optar por no participar a continuación.

Notificaciones automáticas de admisión/descarga/transferencia (ADT). La Regla de Interoperabilidad y Acceso de los Pacientes de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) requiere que los hospitales envíen notificaciones electrónicas en el momento de la admisión de un paciente, del alta y cuando se produce un evento de transferencia de un paciente. Las notificaciones se envían a los proveedores de atención primaria (PCP), a los médicos especialistas, a los grupos de médicos, a las organizaciones de atención responsable (ACO), a los centros de salud calificados por el gobierno federal (FQHC), a los centros de enfermería especializada (SNF), a las agencias de atención médica a domicilio, a los hospitales de rehabilitación, a los centros de atención post-aguda a largo plazo (LTPAC), a los hospicios y a otras entidades identificadas por los pacientes. El objetivo de este requisito es actualizar a los proveedores y a los equipos de gestión de cuidados sobre el estado del paciente, mejorando así las transiciones posteriores al alta, impulsando el seguimiento y mejorando la comunicación entre los proveedores y reduciendo los reingresos. Fort HealthCare notificará automáticamente a su proveedor de atención primaria (PCP)
su ingreso, a menos que usted nos informe de que no desea que se le notifique a su PCP. Además, también puede solicitar que notifiquemos su ingreso a otro facultativo o a otras entidades (como una de las entidades indicadas anteriormente). Usted decide si desea participar o no, y puede cambiar esa decisión en cualquier momento. Si quiere estar seguro de que sus proveedores tienen acceso oportuno y seguro a su información de salud por vía electrónica, no tiene que hacer nada. La participación es automática. Si desea que se notifique a otro profesional u otra entidad, debe comunicárselo a la enfermera o al personal de registro. Sin embargo, puede elegir NO participar en el HIE de Wisconsin. Esto se llama “optar por no participar”. Si “opta por no participar”, deberá aceptar los riesgos asociados a la denegación del acceso de sus médicos a su información de salud. Para optar por no participar, debe decirle a la enfermera o al personal de registro que no quiere que se notifique a su médico de cabecera. Además, debe rellenar un formulario de opción del paciente. Pueden pasar hasta tres (3) días hábiles antes de que su solicitud de exclusión surta efecto. Puede elegir volver a “optar” en cualquier momento. Si anteriormente presentó un Formulario de Opción del Paciente del HIE para excluirse y ahora desea que se comparta su información, puede completar nuestro Formulario de Opción del Paciente del HIE e indicar su deseo de que se comparta su información. Póngase en contacto con un empleado de la recepción de Fort HealthCare para cambiar su preferencia de participación o para solicitar información adicional.

A excepción de las situaciones mencionadas anteriormente, debemos obtener su autorización específica por escrito para cualquier otro uso o divulgación de su información de salud. Esto incluye las actividades de mercadeo llevadas a cabo por terceros o cuando un tercero pretenda comprar información de salud protegida. Si usted autoriza la divulgación de su información de salud, puede retirar su autorización en cualquier momento, si presenta una notificación por escrito a Privacy Officer, Fort HealthCare HIM Department, 611 Sherman Avenue East, Fort Atkinson, WI 53538.

Otras protecciones

En general, el uso o la divulgación de las notas de psicoterapia requiere la autorización del paciente. Además, las leyes de Wisconsin y otras leyes federales son más protectoras que la HIPAA en lo que respecta a ciertos tipos de información de salud, incluida la información sobre el cuidado de la salud mental de una persona, los resultados de las pruebas de VIH/SIDA y el tratamiento por abuso de alcohol o drogas. Solo utilizaremos o divulgaremos dicha información según lo permita o exija la ley aplicable, o según lo autorice usted, y no utilizaremos o divulgaremos dicha información con fines de directorio o de recaudación de fondos.

Sus derechos sobre la información de salud

Usted tiene importantes derechos en cuanto a su información de salud. La ley nos exige que mantengamos la privacidad de su información de salud, que le notifiquemos nuestros deberes legales y prácticas de privacidad con respecto a su información de salud, y que le notifiquemos después de una violación de la información de salud no asegurada.

Inspección y copia de su información de salud. Salvo algunas excepciones, tiene derecho a inspeccionar y obtener una copia de su información de salud en papel o en formato electrónico fácilmente producible. Se le pedirá que haga tales solicitudes por escrito; en ciertas circunstancias podemos pedirle que utilice nuestro formulario para procesar su solicitud. Si desea que transmitamos su información de salud a otra persona o entidad, su solicitud por escrito deberá estar
firmada e identificar claramente al destinatario designado y a dónde enviar la información de salud. Podemos cobrarle una tarifa razonable, basada en el coste, por una copia de su información de salud. Por favor, póngase en contacto con nuestro responsable de privacidad para conocer la tarifa aproximada que puede cobrarse por una copia de su información de salud. Este derecho no se aplica a las notas de psicoterapia, a la información recopilada para procedimientos judiciales, a la información que no se utiliza para tomar decisiones sobre usted y a otra información que, a juicio profesional del médico, podría poner en peligro su vida o su seguridad o la de otra persona.

Solicitar una corrección de su información de salud. Si cree que su información de salud es incorrecta, puede pedirnos que la corrijamos. Se le pedirá que haga dicha solicitud por escrito y que explique por qué cree que su información de salud es incorrecta. Esta solicitud pasará a formar parte de su expediente médico. Si no hemos creado la información de salud que usted cree incorrecta, si su médico tratante determina que su información de salud es correcta, o si la
información no se utiliza para tomar decisiones sobre usted, podemos denegar su solicitud.

Solicitar restricciones a determinados usos y divulgaciones. Usted tiene derecho a solicitar restricciones sobre la forma en que se utiliza su información de salud o a quién se revela su información, incluso si la restricción afecta a su tratamiento o a nuestras actividades de pago u operación de atención médica. Por ejemplo, es posible que desee limitar la información de salud proporcionada a un familiar que participe en su atención o en el pago de las facturas médicas, para que no se le informe sobre un determinado diagnóstico. No estamos obligados a aceptar la restricción solicitada por usted en todas las circunstancias, pero haremos esfuerzos razonables para satisfacer sus peticiones que no afecten a su atención. Si recibe ciertos dispositivos médicos (por
ejemplo, dispositivos de soporte vital utilizados fuera de nuestro centro), puede oponerse a la divulgación de sus datos de identificación para el seguimiento del dispositivo médico. Si paga por un servicio o artículo de atención médica de su bolsillo en su totalidad, puede pedir que no se comparta esa información con su aseguradora con fines de pago o de nuestras operaciones. Las divulgaciones a su aseguradora realizadas antes de su solicitud y las divulgaciones a su aseguradora para cualquier atención posterior no se verán afectadas.

Recibir comunicación confidencial de información de salud. Tiene derecho a solicitar que le comuniquemos su información de salud de una manera específica. Por ejemplo, puede desear recibir información sobre su estado de salud en una sala especial y privada o a través de una carta escrita enviada a una dirección alternativa. Se le pedirá que solicite las comunicaciones confidenciales por escrito. Atenderemos las solicitudes razonables.

Recibir un registro de las divulgaciones de su información de salud. Usted tiene derecho a solicitar un “registro de divulgaciones”, que es una lista de las divulgaciones de su información de salud que hemos hecho a otros. La lista no incluirá las divulgaciones hechas a usted o según lo autorizado específicamente por usted; a personas involucradas en su cuidado; con más de seis años de antigüedad; incidentes con un uso o divulgación de otra manera permitida; o con fines de tratamiento, pago, operaciones de atención médica, nuestro directorio, seguridad nacional, aplicación de la ley y actividades de supervisión de la salud. Esta lista incluirá la fecha de cada divulgación, quién recibió la información de salud divulgada, una breve descripción de la información
de salud divulgada y la razón por la que se hizo la divulgación. No le cobraremos por la lista, a menos que solicite más de una lista en un período de doce meses.

Obtener una copia en papel de este aviso. Puede recibir una copia en papel de este Aviso en cualquier momento si lo solicita. Puede ver una copia de nuestro Aviso actual en nuestra página web: http://www.forthealthcare.com Estamos obligados a cumplir con los términos de nuestro Aviso actualmente en vigor. Nos reservamos el derecho a modificar los términos de nuestro Aviso y a hacer efectivas las nuevas disposiciones del mismo para toda la información de salud que conservamos. El nuevo Aviso estará disponible si se solicita, en nuestras instalaciones y en nuestra página web.

Preguntas e inquietudes. Si desea más información sobre nuestras prácticas de privacidad o tiene alguna pregunta o preocupación, o si le preocupa que podamos haber violado sus derechos de privacidad, puede presentar una queja ante nosotros poniéndose en contacto con:

Privacy Officer (Oficial de Privacidad)
Teléfono 920-568-6558
Fort HealthCare HIM Department
611 Sherman Avenue East
Fort Atkinson, WI 53538

No tomaremos represalias contra usted por presentar una queja.

También puede presentar una queja ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos poniéndose en contacto con HHS Office for Civil Rights, 233 North Michigan Ave, Suite 240 Chicago, IL 60601 o http://hhs.gov/ocr/.

Fecha original de la política: 4/13/2003
Revisado: 2/1/2007
Revisado: 4/6/2010
Revisado: 3/28/2013
Revisado: 11/23/2016
Revisado: 7/7/2020
Revisado: 4/8/2022